Desde la CPR entendemos que para responder a los requerimientos del partido y de la sociedad,no alcanza con desparramar locales por todo el territorio,sino que se hace imperiosa la necesidad de que el partido se inserte en todos los ámbitos,donde los afiliados se desempeñan.
Y así,en todos los lugares lo hagamos asumiendo la responsabilidad que nos cabe.
La Corriente Progresista Radical (CPR) nació en septiembre del 2006, ante la necesidad que teníamos un grupo de dirigentes, militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical, de reagruparnos. Desde distintos puntos de la provincia confluimos en la idea de conjugar una propuesta política que exprese lo que de manera colectiva, sentimos, creemos y soñamos.
El viernes 11, la Corriente Progresista Radical (CPR) tendrá un congreso provincial, a tres años de su constitución como línea interna del radicalismo provincial.
Contará con la participación de afiliados e independientes, dirigentes. "Va a hacer una jornada de trabajo, no es para escuchar discursos sino que va a ser un congreso abierto. La idea es, más que analizar para atrás, tomar fuerza para manejar los futuros caminos, los cursos de acción", manifestó el diputado José Sosa, presidente de la línea. Las conclusiones se plasmarán en un documento que será elevado a la UCR provincial. "Siempre hemos tenido la actitud de contribuir con ideas. Hay que abordar los temas de la pobreza, el trabajo sin temores y con total franqueza y realismo, de esa manera se va a poder aportar y contribuir", sostuvo Sosa. También adelantó que durante el congreso se sumarán dirigentes de departamentos donde hasta ahora la línea no estaba constituida, como Paclín y Ancasti, para oficializar su incorporación a la CPR.